Aaaaah.
El tiempo y sus cosas.
Y entre ellas… cuánto tiempo se tarda en conseguir tal o cual, o ganar flexibilidad.
Voy a responder a la cuestión, por supuesto.
Pero antes permíteme compartir contigo tres líneas, literalmente.
Son de Diego, un alumno de Movilidad Natural de enero.
Y forma parte de su reporte de la Semana 4 y una pregunta relacionada con la integración de movimiento.
Ojo que viene una lección importante sobre estiramientos.
<<Como la semana pasada, pero mejor aún. Apreciando evolución y notando el cuerpo más suelto.
Ya llego al suelo con los dedos y a cogerme los pies con bastante facilidad estando sentado en el suelo en una especie de “pinza humilde”.
Lo cual es la leche pa mi body>>.
Ya ves.
En cuatro semanas y ya llega al suelo con los dedos y blablablá.
¿Qué nos dice esto?
(Casi) Nada.
Mira.
Mi respuesta a la pregunta.
¿Cuánto tiempo se tarda en XXX?
No tengo ni idea.
Pero sí sé una cosa.
Bueno, dos.
La primera es que si te mueves, mejoras.
Sorpresa, sorpresa.
Esto es de sentido común, ¿no?
Pues no lo parece tanto, visto el panorama de alcayatas, troncos y piedras.
La segunda es que si te mueves con cabeza y practicas con el enfoque adecuado, mejoras más rápido.
Esto también es lógico, aunque no tanto por la mierda que nos han metido en la cabeza.
Voy con esto.
Verás.
Diego, en estas 4 semanas, no ha hecho ni un estiramiento de “los de siempre”.
Quiero decir.
Nada de ponerse así o asá y esperar.
Nada de aguantar la tensión durante 2 minutos.
Nada de respirar de tal o cual manera.
Nada de PNF’s o FNP’s o NFP’s o relax-tensión-relax-estirar-tensión-relax…
Y esperar y esperar y esperar estirando QUIETO no sé cuántos minutos.
Al contrario.
Ha estado practicando otras cosas y, sobre todo, MOVIÉNDOSE.
Y bueno…
Que toca el suelo con los dedos en 4 semanas.
Y que es la leche para su body.
Rober
PD: si fuera adivino sabría de tiempo. Pero no lo sé. Lo que sí sé es lo que funciona y lo que no. Para funcionar, en el enlace.