Cómo lesionarte

1. Realiza un patrón que no sabes realizar con cierta automatización, que no has practicado o al que no te has expuesto lo suficiente. Carencia técnica. Palabras clave: especificidad y aprendizaje.

2. Realiza un patrón que sobrepasa la carga que puedes soportar en un momento dado. No carencia técnica. Carencia adaptativa. Palabras clave: sobrecompensación y dosis.

3. Realiza un patrón para el que ya acarreas cierta fatiga y acumulación. Carencia de diversidad y periodización. Palabras clave: especialización, volumen y descanso.

4. Realiza un patrón para el que no estás preparado en un momento dado (en líneas generales 1+2+3) o incluso “diseñado”. Carencia de sensatez y ceguera genética/estructural (no, no todo el mundo puede hacerlo todo por mucho que trabaje). Palabras clave: conciencia e individualización.

5. Combina las opciones anteriores y haz algo sin tener ni idea de lo que estás haciendo. Carencia de comprensión. Palabras clave: educación y experimentación.

6. Azar. Sin carencias. La vida misma. Palabra clave: aceptación.

No es una cuestión de certeza, sino de probabilidades.

Y es algo a lo que no prestamos suficiente atención.

Cada día.

Cada vez que nos movemos.


Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!