Esta entrada del blog forma parte de una serie de lecciones sobre calistenia que desarrollamos junto con los lectores hace un tiempo.
¿El resultado final? Un curso/manual exclusivo para nuestr@s alumn@s del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online.
Puedes acceder GRATIS haciendo clic en la foto:
Lección número 38 del curso online Calistenia Básica. Cómo hacer flexiones, remos, fondos y dominadas con cabeza.
¿No sabes lo que es? ¿Te gustaría apuntarte? Es totalmente gratuito y aún estás a tiempo de seguirlo.
Consulta toda la información aquí.
(De hecho, si no has completado las lecciones anteriores probablemente no entenderás lo que veremos hoy)
Los fondos asistidos son la alternativa al uso de bandas elásticas cuando todavía no eres capaz de realizarlos libres.
La asistencia es sencilla: usa tus pies.
Colócalos debajo de tu cuerpo apoyándolos en algún soporte y regula tú mismo cuánto te estás ayudando con tus piernas, siendo fiel lo más estrictamente posible a todos los principios que hemos desarrollado en cuanto al bloqueo, la estabilización, el recorrido, etc.
Evidentemente, en comparación con el entrenamiento de la fuerza utilizando peso libre, la calistenia tiene ciertas desventajas en cuanto a cómo medir cuánta fuerza estás haciendo, cuánto peso estás moviendo o, en este caso, cuánta asistencia estás usando.
Pero tienes un cuerpo y capacidad para percibir, y con un poco de práctica puedes regular muy bien cuánto te asistes con los pies.
Solamente intenta cumplir una «norma»: que la fuerza que estés aplicando con las piernas sea constante durante todo el recorrido. De lo contrario, sobre todo si hay ciertos puntos del recorrido en los que aumentas la asistencia, lo único que estará promoviendo es debilidad justo en ese rango del recorrido, igual que al usar una banda elástica.
Lo entenderás mejor con este vídeo:
Ejercicio del día: practica ambas progresiones y determina cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
![]() Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete! |