M.
A secas.
Este es el nombre del nuevo seminario que impartiré este año.
Me llena de orgullo y satisfacción…
No. Es broma.
Estoy muy ilusionado de anunciar este nuevo seminario, M.
De Movimiento.
Un seminario de jornada completa, es decir, 8 horas o más en las que exploraremos eso, el movimiento según M de Movimiento. O sea, según mí mismo, o pi pispo –ponle el toque Martes y Trece.
Ya lo ves. Me has enganchado graciosillo hoy.
Pero es que estoy especialmente contento de poder anunciar un evento así, un día completo para compartir (y poner un poco de orden en) todo lo que sé de movimiento y, sobre todo, experimentarlo.
¡Eso es!
M es una EXPERIENCIA de movimiento en la que exploraremos (no necesariamente por este orden):
· Los fundamentos fundamentales (y abandonados) del movimiento fundamental humano: agacharse y colgarse, fundamentalmente.
· La práctica diaria de «mover la columna», en contraposición a la rumorología convencional de «fijar la columna». Es decir, flexionarla, extenderla, rotarla, inclinarla, comprimirla, descomprimirla, exprimirla. Moverla.
· Conceptos básicos de fuerza y movilidad, desde lo más lineal hasta lo más orgánico, centrándonos en el control de las dos cinturas, pélvica y escapular, como motores del movimiento.
· Patrones coordinativos como herramienta esencial del desarrollo motriz.
· Re-contactar con el suelo. Y desensibilizarse de la hipersensibilización. Principalmente rodar y revolcarse.
· Locomociones altas y bajas, es decir, colgados y agachados, como puerta y culmen de la complejidad.
· El juego como base del aprendizaje humano y del concepto «moverse sin moverse», introduciendo los juegos infinitos.
· La dualidad endurecerse–ablandarse. El re-equilibrio entre el entrenamiento de la robustez y la vacuidad corporal.
Para quién, cuándo, dónde, cuánto, cómo
Para quién: para TODO EL MUNDO, independientemente del estado de forma, antecedentes, edad…
El único requisito para poder asistir: tener un cuerpo.
Cuándo: Sábado 19 de mayo, de 9:30 a 13:30 y de 14:30 a 18:30.
*Se recomienda no agendar ningún compromiso inmediatamente después del seminario, ya que con toda probabilidad terminará más tarde de lo anunciado.
Dónde: Dragon Box, Granada. (Mapa)
Carretera Antigua de Málaga nº136, nave 10
18015 Granada
Cuánto: 140€
Cómo: escribe un correo electrónico a dragonboxgranada@gmail.com y te informarán sobre cómo reservar tu plaza.
Plazas: 12.
Letra pequeña GRANDE: No se admiten cambios ni devoluciones de ningún tipo, estrictamente, ni de la reserva, ni del abono completo, ni de asistente (grupo cerrado). Se recomienda asegurar la disponibilidad y posibilidad de asistencia antes de reservar la plaza.
Recomendaciones
Es necesario traer ropa cómoda, camiseta con mangas y camiseta sin mangas, libreta, bolígrafo y agua.
Haremos una parada para comer de 13:30 a 14:30. Te recomiendo traer tu propia comida, algo ligero y fácil de digerir, como fruta y frutos secos. Recuerda que después de comer todavía nos quedarán como mínimo cuatro horas de movimiento.
¡Nos (mo)vemos muy pronto en Granada!
Abrazos,
Rober