Test 8. Estabilizarte

Esta entrada del blog forma parte de una serie de tests que desarrollamos junto con los lectores hace un tiempo.

¿El resultado final? Un gran TEST de movimiento exclusivo para nuestr@s alumn@s del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online.

Puedes acceder GRATIS haciendo clic en la foto:

TEST recursos.jpg


En el test sobre empujar ya introdujimos el concepto de bloqueo.

Siempre que te mueves ocurre un doble juego entre lo que se mueve, la parte mecánica, y lo que no se mueve, lo que se bloquea, y que en realidad está transmitiendo las diferentes fuerzas a través del cuerpo.

Si no hay bloqueo o estabilización, la fuerza se disipa y el movimiento se reduce o simplemente no ocurre.

Como este es un test de estabilización enmarcado en la progresión del gran TEST, lo que haremos será partir de aquella posición inicial de la flexión de brazos en el suelo, aunque esta vez vamos a complicar la historia.

Vamos a valorar tu capacidad de estabilizar el cuerpo no solo en su centro, sino en hombros y caderas.

El test consiste en estar lo más quieto posible en una posición determinada durante unos 10 segundos –lo verás enseguida.

La única norma: no perder la línea más o menos recta que une hombros y pies.

La trampa: perder la línea permitiendo que la pelvis caiga hacia el suelo o sacando culo.

Nada de nivel, apto o no apto, bien o mal.

Preguntas, preguntas, preguntas sobre la experiencia.

¿Has temblado mucho?

¿Te costaba mantener el equilibrio?

¿Dónde te sentías más inestable? ¿En el brazo, la pierna o el centro del cuerpo?

¿Te dolían la muñeca o el pie que tenías apoyado en el suelo?

¿Cómo has llevado eso de respirar mientras mantienes tensión en todo el cuerpo?

Todo eso es lo que puedes valorar en este test.

Extrae tus propias conclusiones.


Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!