1. ¿Te molesta que te llamen mediocre?

Eres un mediocre.

¿Te molesta?

¿Te sientes ofendido?

«¿Quién se ha creído este para llamarme mediocre?», pensarás.

Si te molestas, te ofendes cuando te llamo mediocre porque crees que te estoy faltando al respeto, despreciando o incluso insultando, te invito a cuestionarte otras cosas.

¿Por qué crees que ser mediocre es algo negativo, malo?

¿Alguna vez te has planteado que, en según qué contextos, y como veremos en este elogio, ser mediocre tal vez sea algo positivo, bueno?

¿Quién te ha inculcado, te ha metido en la cabeza que la mediocridad es un defecto, algo a pulir o, como mínimo, disimular?

¿Quizás alguien que quiera convencerte de que debes o tienes que ser excelente para exponerte, para mostrarte y, de lo contrario, mejor que te escondas, pases desapercibido o te dediques a otra cosa?

¿Qué interés hay detrás de la cultura de la excelencia?

Y, por último, algo que te concierne a ti y solo a ti…

¿Cuántas experiencias, cuánta vida, cuánto movimiento te estás perdiendo por ese miedo a sentirte mediocre, a poner encima de la mesa tu mediocridad de modo transparente, a que los demás vean lo mediocre que eres?

Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!