Nuevo Proyecto: Extensión de Muñecas. Apoya las manos con fuerza y sin dolor

Esta entrada del blog forma parte de una serie de lecciones sobre fuerza y movilidad de muñeca que desarrollamos junto con los lectores hace un tiempo.

¿El resultado final? Un protocolo exclusivo para nuestr@s alumn@s del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online.

Puedes acceder GRATIS haciendo clic en la foto:

WRIST recursos


El panorama moderno es el que es.

Las discordancias evolutivas desde el punto de vista de la actividad física y el movimiento se pueden contar por docenas.

A nivel local y específico, las manos y muñecas pagan un precio muy caro por no apoyarse extendidas sobre el suelo, soportando como mínimo el peso corporal. (Si no lo has hecho, lee 2 Discordancias evolutivas de las manos modernas, débiles y doloridas).

Entonces se quejan, se molestan, duelen, se lesionan y se vuelven blandas y débiles, pierden capacidades y competencias.

¡Vamos a ponerle remedio!

Este proyecto es para ti si:

· Quieres «simplemente» disfrutar de unas manos y muñecas sanas, móviles y fuertes que, como mínimo, puedan apoyarse en el suelo y soportar tu propio peso con seguridad, eficacia y confort (sin dolor).

· Tienes un trabajo o realizas tareas en las que pasas muchas horas del día con las manos con tendencia a estar cerradas o flexionadas (ratón de ordenador) y/o sujetando objetos y herramientas, y te gustaría compensar ese sobreuso con tal de mantener unas manos y muñecas sanas.

· Quieres practicar cualquier actividad física que requiera de este gesto, la extensión de muñeca en carga, específicamente, desde las más «livianas», como fitness, yoga, Pilates, etc., hasta las más exigentes como locomociones y flows por el suelo, calistenia, Crossfit, gimnasia deportiva, verticales y demás.

Cómo, cuándo y cuánto

Durante 2 semanas, iremos desarrollando una serie de prácticas en torno a diferentes ejercicios dedicados a ganar movilidad y fuerza en la extensión de muñeca.

Al final de este proceso combinaremos los ejercicios y diseñaremos un protocolo de movilidad.

Empezamos el próximo lunes 25 de febrero.

Para participar solo necesitas estar suscrito al blog.

Si no lo estás, suscríbete aquí.

Y, como todos los proyectos abiertos que desarrollamos aquí, es totalmente gratuito.

¿Quieres unas manos capaces y hábiles, competentes para moverse?

Súmate al Proyecto Extensión de Muñecas.

Si no lo has hecho, apúntate aquí ya.

Y compártelo con tus seres queridos. Seguro que sus manos lo agradecen.

Cuantos más seamos más fácil será moverse (efecto tribu) y, si nos movemos más, seguro que el mundo será un poquito mejor.

¡A moverse!

Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!