En el marco del entrenamiento de la calistenia, a título informativo, para establecer cierta terminología y que entiendas algunas cosas cuando hablemos de cómo moverte durante una repetición, pero sin entrar en explicaciones académicas raras, memoriza lo siguiente (como ciudadano medio no necesitas más teoría).
Cualquier ejercicio puede dividirse en dos momentos según el tipo de contracción que ocurre en los músculos protagonistas de dicho ejercicio:
- Fase concéntrica.
- Fase excéntrica.
Hablando específicamente de los cuatro básicos de la calistenia:
· En un empuje (flexiones y fondos) la fase concéntrica ocurre cuando vences a la resistencia (la gravedad), al alejar las manos de tu cuerpo. Al contrario, la fase excéntrica tiene lugar cuando la resistencia te vence a ti, al acercar las manos a tu cuerpo.
· En una tracción (remos y fondos) todo va al revés. En la fase concéntrica tú ganas el combate (las manos se acercan al cuerpo). En cambio, en la excéntrica pierdes (las manos se alejan).
Además, debido a su naturaleza opuesta, solemos empezar los ejercicios de empuje por su fase excéntrica (la bajada), mientras iniciamos los ejercicios de tracción por su fase concéntrica (la subida).
Presta especial atención a este hecho porque acostumbra a ser un punto de confusión.
He aquí un breve vídeo ejemplificándolo:
![]() Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete! |