Rutina de activación escapular para calistenia de brazos

Esta entrada del blog forma parte de una serie de lecciones sobre calistenia que desarrollamos junto con los lectores hace un tiempo.

¿El resultado final? Un curso/manual exclusivo para nuestr@s alumn@s del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online.

Puedes acceder GRATIS haciendo clic en la foto:

CB recursos


Lección número 22 del curso online Calistenia Básica. Cómo hacer flexiones, remos, fondos y dominadas con cabeza.

¿No sabes lo que es? ¿Te gustaría apuntarte? Es totalmente gratuito y aún estás a tiempo de seguirlo.

Consulta toda la información aquí.

(De hecho, si no has completado las lecciones anteriores probablemente no entenderás lo que veremos hoy)


Supongamos que ya sabes controlar tus escápulas, que eres capaz de moverlas con fluidez y que las tienes calentitas. Si no es así, revisa la rutina de movilización escapular.

Entonces ya puedes pedirles algo más, pensando específicamente en aproximarte a la exigencia de un entrenamiento calisténico.

Esta rutina es ideal para justo antes de tu entrenamiento de calistenia, evitando fatigarte, hacia la parte final de tu calentamiento, simplemente buscando la activación de las escápulas de cara al trabajo específico que van a realizar.

Además, lo chulo de todo esto es que estos ejercicios comprenden justo los gestos de estabilización para flexiones, remos, fondos y dominadas, y que puedes utilizar no solo como rutina de activación previa a un entrenamiento, sino como entrenamiento por sí mismo cuando esa estabilización todavía es un punto débil para ti.

Es decir, si no dominas mínimamente estos ejercicios, yo todavía no me plantearía lanzarme a por versiones de ejercicios calisténicos demasiado exigentes para ti.

Primero lo primero, estabilizar.

Y luego lo guay, moverse.

Rutina de activación escapular para calistenia de brazos

Visualiza, comprende y practica los ejercicios uno por uno. Si lo necesitas, revisa los tutoriales:

· Remos escapulares

· Empujes escapulares

· Tracciones escapulares

· Fondos escapulares

· Tracciones escapulares con arco

Cuando los domines, combínalos como te indico en la rutina final por el número de series que consideres oportuno, e inclúyelos como ejercicios de activación en tu entrenamiento calisténico.

Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!