Esta entrada del blog forma parte de una serie de lecciones sobre calistenia que desarrollamos junto con los lectores hace un tiempo.
¿El resultado final? Un curso/manual exclusivo para nuestr@s alumn@s del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online.
Puedes acceder GRATIS haciendo clic en la foto:
Lección número 36 del curso online Calistenia Básica. Cómo hacer flexiones, remos, fondos y dominadas con cabeza.
¿No sabes lo que es? ¿Te gustaría apuntarte? Es totalmente gratuito y aún estás a tiempo de seguirlo.
Consulta toda la información aquí.
(De hecho, si no has completado las lecciones anteriores probablemente no entenderás lo que veremos hoy)
A día de hoy ya deberías comprender y haber practicado:
1. Cómo bloquear el centro corporal.
2. Cómo estabilizar las escápulas.
3. Qué trayectoria dibujar con los codos.
4. En qué recorrido moverte.
5. Por qué y cómo controlar el tempo durante una repetición.
De ser así, las distracciones más habituales a la hora de hacer dominadas son más que evidentes.
Entonces, como has ido aprendiendo y te has ido educando a poquitos, en vez de seguir a ciegas la receta/prescripción de un gurú, la verdad es que ya cuentas con el suficiente conocimiento para, como mínimo, intuir cómo hacer una dominada dentro del marco específico del entrenamiento minimalista de fuerza de brazos.
Lo más importante:
· Centro hacia la extensión activando la pelvis hacia su retroversión.
· Escápulas estabilizadas hacia su depresión y retracción.
· Codos lo más estáticos posible en la vertical sobre las muñecas, de frente y de perfil, durante toda una repetición completa.
· Máximo recorrido.
· Explosividad en la fase concéntrica, control en la fase excéntrica.
Está claro que no necesitas (o no deberías) ni tan solo un tutorial sobre cómo hacer una dominada (dado el contexto de este proceso).
Por lo tanto, un ejemplo debería ser más que suficiente:
Ejercicio del día: grábate intentando ejecutar una única repetición lo más ajustada posible respecto a los principios que hemos establecido.
Revisa el vídeo y saca tus propias conclusiones.
![]() Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete! |