En el siguiente tutorial te explico:
- La principal confusión en la que solemos caer cuando pretendemos calentar las muñecas y finalmente hacemos otra cosa: perder el tiempo.
- Los tres pasos fundamentales de un calentamiento articular. Usamos las muñecas, en realidad, como ejemplo. Pero lo puedes aplicar a cualquier articulación.
- Lo justo y necesario para cubrir dichos tres pasos y, por lo tanto, un calentamiento. Minimalismo efectivo al poder.
* Si tienes molestias en las manos o muñecas al apoyarlas sobre el suelo o notas alguna restricción, tensión, rigidez, etc., puede interesarte este curso gratuito para ganar movilidad y fuerza en ellas: WRIST – Protocolo de fuerza y movilidad para la extensión de muñecas
He aquí el tutorial.
Espero que te sea útil y lo disfrutes.
Rober Sánchez