Siendo más específicos, estos 5 estiramientos te servirán para flexibilizar tus brazos, hombros, escápulas, costillas, columna, abdomen y caderas de manera global para poder moverte con libertad cuando quieras:
- Llevar las manos por encima de la cabeza.
- Llevar las manos por detrás de ti.
Algo que te facilitará mucho la vida cuando practiques verticales, calistenia, yoga, invertidas, gimnasia, locomociones, halterofilia, danza, artes marciales…
O «simplemente» para disfrutar de un cuerpo que se mueve sin restricciones, limitaciones, rigidez o tensión.
Y todo de manera bastante inmediata.
En 4-5 minutos lo tienes listo.
Cada uno de los estiramientos puedes practicarlos por separado, cómo no.
Pero mi recomendación es que lo hagas en forma de secuencia, consecutivamente, tal como los verás en el tutorial.
¿Por cuánto tiempo/repeticiones?
No hace falta que seas riguroso en este sentido.
Piensa que, en realidad, tu cuerpo no sabe lo que es una repetición o un segundo.
Yo voy a «marcarte» unos números como referencia.
Pero lo ideal es que atiendas a tus sensaciones, seas coherente con ellas y aprendas de tu propia experiencia.
La secuencia es la siguiente:
- Apertura de hombros y columna: 5-10 repeticiones con una pausa de 5 segundos por repetición.
- Apertura frontal: 30-60 segundos.
- Apertura lateral: 30-60 segundos.
- Apertura hacia atrás: 30-60 segundos.
- Apertura con rotación: 30-60 segundos.
Daremos por supuesto que dentro de la práctica general de movimiento tienes bien asentadas las bases y puedes suspenderte de una barra al menos durante 30 segundos.
Si no fuera así, te recomiendo empezar por ahí.
Quizá lo que te proponga ahora sea algo demasiado avanzado o exigente para ti.
Si quieres comprobar cuál es tu «estado de movimiento», dentro de mi plataforma de e-learning, el Laboratorio de Movimiento, tienes disponible una batería de 12 tests para que te auto-valores y determines por dónde empezar y cómo consolidar los cimientos del movimiento de tu cuerpo.
Tienes más información para completar el TEST gratuitamente en esta página.
Dicho esto, aquí tienes el tutorial con los 5 estiramientos.
Espero que te sea útil.
Rober Sánchez