Eres consciente de la importancia de colgarte.
No solo verticalmente. También horizontalmente.
Y de traccionar tanto a nivel escapular como realizando una tracción completa (remo invertido) de cara a estimular tu movilidad y fuerza desde ese sentido más horizontal.
Tienes una barra para colgarte en casa —o no.
Si la tienes, generalmente es de estas de quita y pon que van a presión o colgadas en el marco de una puerta.
También puede ser que tengas una barra de dominadas fija, anclada en la pared o en el techo.
O un soporte o estación multifunción.
Sea como sea:
- Si es de quita y pon, o bien es imposible regularla en altura, o bien es un coñazo hacerlo y tener que cambiarla cada dos por tres dependiendo de si quieres practicar suspensiones horizontales o verticales.
- Si es fija, aunque se puede montar algún circo alternativo apoyando los pies en una silla que pongas por delante, no es algo muy ortodoxo (ni estable) que digamos.
No pasa nada.
Hay una solución muy sencilla.
Por cierto, algo completamente compatible a aplicar en lo que puedes aprender en el curso gratuito Calistenia Básica – Multiplica los resultados de tu entrenamiento de fuerza entrenando mejor (no más), con cabeza.
Te la explico en el vídeo de abajo.
Espero que lo disfrutes y te sea útil.
Rober Sánchez – M de Movimiento