Primero piensa en esto.
Lo del ejercicio es muy reciente.
Nunca hemos necesitado hacer ejercicio como humanos.
El movimiento diario presente en nuestras vidas ya se encargaba de mantenernos sanos, fuertes, flexibles, resistentes.
Así como de la “funcionalidad” del core porque, en realidad, con algunos matices dependiendo de la tarea, el “centro” siempre siempre siempre participa en todo lo que hacemos.
En todo. Siempre que nos movemos. Sin ejercicio.
Entonces, lo primero a desmontar es el mito de la necesidad de los ejercicios de core.
Y lo segundo es desterrar la creencia (instaurada por los core-vendedores) de que debes hacer y tienes que incluir ejercicios de core en tu entrenamiento y práctica de actividad física.
¿Se pueden hacer? Sí.
¿Los necesitas? ¿Debes o tienes que hacerlos? No.
Como durante el resto de la historia de la humanidad, puedes tener un core fantástico sin hacer ejercicio.
¿Cómo? Moviéndote.
Vale.
Vayamos a por el truco.
Porque, visto lo visto, puede que no quieras hacer ejercicios de core.
O que estés hasta el gorro de la idea de “hacer ejercicio”, en general.
Mucho más hasta el gorro de sentirte obligado, del deber, el sacrificio, el aburrimiento y el sinsentido de “hacer ejercicio”.
Y muchísimo más hasta el gorro de perder el tiempo y la energía con ejercicios que son innecesarios, con beneficios que puedes obtener gra tis de otras maneras.
Fíjate en que la mayoría de las propuestas de ejercicios de core ocurren posicionando el cuerpo en horizontal, es decir, alineando el tronco con la paralela del suelo.
Justo esa es una (¡una!, no la) de las formas de estimular más el core.
A partir de esa idea, de esa única idea, nace el “truco”.
Bueno, dos trucos.
Uno.
Incluye en tu día a día patrones y tareas que impliquen posicionarte o transitar alrededor de cierta horizontalidad.
Muévete cerca de la horizontal.
Esto, generalmente, puede integrarse de dos formas: moviéndote cerca del suelo y practicando algunas suspensiones y balanceos horizontales.
Dos.
Incluye en tu práctica de movimiento disciplinas y prácticas específicas que impliquen posicionarte o transitar alrededor de cierta horizontalidad.
Muévete cerca de la horizontal (sí, es el mismo truco/principio).
Esto lo puedes hacer de taaaaantas maneras que no nos vamos a aburrir con enumerarlas.
Haz esto.
Y disfruta de las (core)consecuencias.
Yo como herramienta principal para estos asuntos utilizo las locomociones.
También me dan fuerza de empuje, movilidad, resistencia.
Y coordinación, equilibrio y agilidad.
Sin hacer ejercicio.
Te enseño, entrenas y practicas en este training: Locomociones.
Rober
PD: Y te lo pasas infinitamente mejor, porque no haces ejercicio. Te mueves. Arriba.