Este post contiene dos listas importantes.
Es el típico correo en el que puedes pensar que te estoy llamando tonto.
Pero no.
No es que seamos tontos, aunque sí hacemos el tonto.
Yo, al menos, lo he hecho mucho.
Y yo, al menos, la mayoría de las veces que me he lesionado o he perdido el tiempo y la energía y me he peleado con mi vida normal ha sido por hacerlo.
Empecemos por la pregunta:
¿Cuál es el músculo más importante del cuerpo con diferencia?
Un par de pistas:
No es rojo.
Y si lo estiras vas apañado.
¿Qué función cumple?
¿Flexionar el codo?
¿Extender la cadera?
¿Estabilizar el core?
¿Propulsar más tus burpees?
¿Obturar el esfínter?
¿Impactar más en Instagram?
Pues mira, también, la verdad.
Todas esas son algunas de sus funciones.
Y también tiene otras capacidades y habilidades.
Con este músculo puedes:
· Diferenciar entre lo que vale realmente la pena y lo que es una pérdida de tiempo.
· Comprender que la fuerza en realidad NO es fundamentalmente una “cuestión de músculo”.
· Saber cómo aplicar de manera práctica que más no es mejor. Mejor es mejor.
· Desterrar de una vez la idea de que para estar sano necesitas entrenar 4 días a la semana en el gimnasio y acumular cientos de repeticiones de decenas de ejercicios.
· Liberarte y librarte de los programas de entrenamiento para adoptar un enfoque mucho más flexible que te permite lo mismo en menos tiempo, con menos material y que puedes compatibilizar con una vida de persona normal sin sufrir por los altibajos de no cumplir con dichos programas, fallar, frustrarte, “vuelvo a empezar el lunes” y blablablá.
· Y un largo etcétera.
Todo eso, la primera lista y la segunda lista y mucho más, lo hace el músculo más importante del cuerpo.
Lo que pasa es que no todo se hace usándolo, especialmente lo de la primera lista.
Tú, ahora, puedes hacer lo de la segunda lista, como muestra de uno de mis eslóganes favoritos: moverse con cabeza.
¡Anda! ¡¡Otra pista!!
Está en la cabeza.
Para ejercitar ese “músculo” y todos los demás, y practicar fuerza con cabeza pero sin complicarte la vida, sobre todo desde el punto de vista del material y del tiempo necesarios, muy poquito, la verdad.
Puede interesarte este curso:
Calistenia Minimalista – AntiPrograma de Fuerza de Brazos
Rober
PD: “entrenar” lo justo y necesario, más bien tirando a poco si lo comparas con lo convencional, y sobre todo usando el celebro. Arriba.