Empecemos al revés de lo habitual. Hace tiempo que aprendí tres grandes lecciones: 1 Una persona normal necesita tener fuerza. 2 Una persona normal no necesita tener mucha fuerza. 3 Una persona normal necesita marcarse sus propios estándares de fuerza para que sean estimulantes y, a la vez, suficientes. Personalmente. De estas tres lecciones emergió … Sigue leyendo Cómo llevar tus objetivos hasta el infinito
Categoría: Sin categoría
El segundo error en el entrenamiento de la movilidad articular. Intensidad
Sigamos desgranando los errores más habituales en el entrenamiento de la movilidad articular. El primer error ya lo detectamos (y le pusimos solución) en este artículo. Este segundo error, en realidad, parte de la misma confusión que el primero. Aunque, cuidado… Se le añade una “mala” costumbre que tienen la mayoría de las personas en … Sigue leyendo El segundo error en el entrenamiento de la movilidad articular. Intensidad
Entrenamiento óptimo de fuerza según la evidencia científica
En este post te voy a resumir rápidamente qué dice la evidencia científica sobre cuál es la manera óptima de entrenar la fuerza. Es algo que todavía se está estudiando por aquello de justificar las “inversiones en ciencia” y pulir algunos matices. Pero los principios se conocen de sobra. También veremos por qué es una … Sigue leyendo Entrenamiento óptimo de fuerza según la evidencia científica
Chica mona se acerca en la playa y nos pregunta
A menudo no nos damos cuenta (jo der, es que todo empieza por ahí siempre, maldita sea…) de que el cuerpo es tal como nos movemos. ¡Eps!: el cuerpo es tal como nos movemos. Hace unos años, en un día de finales de primavera, estaba entrenando con mi amigo Carlos Cátedra en la playa. Hacía … Sigue leyendo Chica mona se acerca en la playa y nos pregunta
¿Cuál es el músculo más importante del cuerpo con diferencia?
Este post contiene dos listas importantes. Es el típico correo en el que puedes pensar que te estoy llamando tonto. Pero no. No es que seamos tontos, aunque sí hacemos el tonto. Yo, al menos, lo he hecho mucho. Y yo, al menos, la mayoría de las veces que me he lesionado o he perdido … Sigue leyendo ¿Cuál es el músculo más importante del cuerpo con diferencia?