Empezamos mal.
Porque si vas a aprender algo, llamarlo «ejercicio» así, superficialmente, le resta sentido a la cosa.
Mejor patrón.
Vas a practicar un patrón.
¿Y por qué aprender?
Porque durante su ejecución tienes la posibilidad de, si quieres, aprender muchas cosas sobre tu cuerpo.
Esto lo entenderás cuando veas el tutorial y, sobre todo, cuando lo PRACTIQUES.
Bien.
Dicho esto, tengo poco más que añadir, más allá de señalar algunos matices:
- Si lo planteas como un patrón, insisto, es para aprender algo durante su ejecución. No lo hagas al tuntún, como un ejercicio más, como se acostumbra a ver por ahí. Sácale jugo. TU PROPIO JUGO.
- No hace falta que sigas ningún parámetro en especial ni nada. No olvides que tu cuerpo, en realidad, no sabe lo que es una repetición. Solo entiende de estímulos y sensaciones. ¿Los números? Caca. Como mucho, juega con ellos. Apóyate en tu instinto e intuición.
- ¡Ahora! Que el abordaje no sea cuantitavo te invita a que a su vez sea especialmente CUALITATIVO. Una clave: silencio. Que las rodillas no golpeen ni siquiera mínimamente el suelo. Suavidad.
- Usa el patrón como quieras. Puede que según tu condición ya represente un «ejercicio» (paradójico, lo sé) de fuerza, o incluso de resistencia, si acumulas varias repeticiones consecutivas. Particularmente, más allá del propio aprendizaje sobre cómo se mueve MI y solo MI cuerpo en un momento dado, partiendo de mi contexto lo uso como «calentamiento», como engrasamiento, como estímulo circulatorio, sin más. Por si te sirve.
- De hecho, fíjate en que empiezo el tutorial hablando de una posición de referencia, que también menciono entre indicaciones. No hagas mucho caso de esto. El tutorial es «aprovechado», forma parte de un calentamiento específico de mi curso Movilidad Avanzada de Piernas. Puedes utilizar el patrón sin profundizar en el concepto de dicha posición tranquilamente.
He aquí el tutorial.
Espero que lo disfrutes y te sea útil.
Y si no formas parte de M de Movimiento, puedes inscribirte en el Laboratorio (nuestra plataforma de educación online) gratuitamente. Al entrar, puedes acceder a 7 cursos de bienvenida sin coste alguno. Más información en este enlace.
Gran día,
Rober Sánchez