Cómo ganar fuerza y resistencia de brazos para hacer verticales / pino / handstands. 8 Progresiones

Pero…

Como diría Mourinho…

¿Por qué?

¿POR QUÉ?

¿¡POR QUÉ!?

¿Por qué 8 progresiones para ganar fuerza de brazos para hacer la vertical?

Con lo fácil que es ponerse y, hala, a intentarlo directamente.

Bueno, no te lo voy a negar, es una opción.

Lo que pasa es que por aquí uno es perro viejo y sabe que:

  • Hay un buen puñado de personas que quieren hacer la vertical, que les llama mucho la atención, que entienden de su papel clave dentro del movimiento, pero que a la vez le tienen miedo a sostener su peso sobre las manos.
  • Hay un buen puñado de personas que sí, se atreven, pero que a la vez tienen demasiada prisa, buscan el resultado final, se saltan pasos, se estancan, se frustran y abandonan por haber abordado la cuestión corriendo y sin poner cabeza.

Pues esto es para ellos, para vosotros, para ti, si es el caso.

*Y para toda aquella persona que incluso no tenga en mente hacer la vertical pero quiera añadir algo distinto y un poquito de picante a su entrenamiento o «hacer ejercicio».

En el vídeo de más abajo voy a enseñarte cómo aproximarte al mantenimiento (no el equilibrio) de la posición de vertical si, de alguna manera, sientes que te falta fuerza o resistencia en los brazos.

Todo se aborda de manera meticulosa, paso a paso.

No tengas prisa y sigue las indicaciones progresión por progresión.

Si lo haces, el acondicionamiento de brazos, espalda y hombros que vas a consolidar será espectacular.

Por no hablar de que el día que incorpores la práctica del equilibrio sobre las manos en forma «real» de vertical, pino o handstand, progresarás mucho más rápido.

¿Por qué?

a. Porque te sentirás tan fuerte y confiado que desde un punto de vista «físico» no te será nada exigente.

b. Porque habrás pasado tanto tiempo bocabajo que tu cuerpo interpretará la vertical como algo más natural para ti.

Por lo tanto, visualiza el tutorial con calma.

Comprende las progresiones.

Determina cuál es la primera para ti según los parámetros de fuerza y resistencia que te propongo.

*Si cumples con los requisitos propuestos para X progresión, no hace falta que la practiques.

Empieza tu entrenamiento justo por donde tu condición todavía no alcanza.

Las 8 progresiones son:

  1. Plancha elevada.
  2. Plancha declinada.
  3. Tijera en pared.
  4. Apertura de hombros en escalón.
  5. Vertical con medio carpado.
  6. Vertical con el pecho hacia la pared – dos pies.
  7. Vertical con el pecho hacia la pared – un pie.
  8. Vertical con el pecho hacia la pared.

Si no estás suscrito en mi newsletter, apúntate en este enlace y podrás completar los 7 cursos de bienvenida del Laboratorio de Movimiento.

(Empieza por el curso gratuito CORE).

He aquí el tutorial.

Disfrútalo.

Rober Sánchez