Sentadillas, proporciones y por qué deberías huir de los gurús de las sentadillas, más si son niños

DSC00622

Mira bien la foto.

Primera pregunta: ¿ves alguna diferencia entre estas dos sentadillas profundas de descanso?

¿Te has fijado en lo cerca que le queda el culo del suelo a Melisa, my wife?

¡Está prácticamente sentada!

Y yo, ya ves, un experto, un maestro, un sensei de las sentadillas, mucho más lejos que ella.

Qué desastre… Años y años enseñando cositas en torno a las sentadillas y cualquier mindundi tiene «mejor» sentadilla que yo (con cariño, darling).


LA PROPORCIÓN FÉMUR-TIBIA


Todo tiene una explicación.

De hecho, es cierto que Meli es bastante más mindundi que yo en el universo sentadilla.

Porque en términos de fuerza, control, rango útil, integración, transición y otros atributos relacionados con la diversidad y complejidad de patrones de movimiento, yo tengo mucha más habilidad y capacidad que ella alrededor de la posición de sentadilla.

Al fin y al cabo, la sentadilla profunda en sí, estática, es solo una demostración específica de flexibilidad (no de movilidad) para estar, pues eso, en sentadilla. No significa mucho más.


Lectura previa: para entender mejor lo que acabo de decir, lee Cómo ganar flexibilidad sin entrenar la flexibilidad.


Pero bueno, incluso contando con más capacidad y habilidad que ella, su sentadilla es más profunda que la mía y, aunque no tenga mucho que ver con la profundidad, también más eficiente.

Paréntesis. Esa superioridad en la eficiencia se debe a que su estructura corporal, especialmente a nivel de cadera y pelvis, es mucho más favorable que la mía para esta posición de descanso —no quiero alargarme en esto; otro día también hablaremos de cómo afecta a la sentadilla la forma y el tamaño de algunas partes de nuestros huesos. Solo un adelanto: si tienes genes asiáticos, serás un crack de las sentadillas.

Ahora bien, cuando dos personas gozan de una flexibilidad (no movilidad, insisto) más que notable en tobillos, rodillas, caderas y espalda baja, como las de la foto, hay una relación de proporciones que va a influir directamente en la profundidad de la sentadilla.

Fíjate un poquito más, no en el espacio que nos separa del suelo, sino en nuestras piernas.

DSC00622

¿Has visto lo largo que es su fémur en comparación con su tibia?

O, visto de otra manera, ¿has visto lo larga que es mi tibia respecto a mi fémur?

Lo mío, bueno, es más o menos ambiguo, poco claro.

¡Pero es que lo suyo es espectacular!

¿Cómo no va a tener una sentadilla más profunda que la mía?


OTRAS PROPORCIONES Y POR QUÉ DEBERÍAS HUIR DE LOS GURÚS DE LAS SENTADILLAS


Está claro que, contando (como contamos nosotros dos) con una capacidad de dorsiflexión de tobillo semejante (si no sabes lo que es, te lo explico aquí), la proporción fémur-tibia afecta muchísimo a la profundidad de la sentadilla, si se toma como referencia la distancia que hay entre el trasero y el suelo (podrían tomarse otras).

Pero no solo esta.


Pista: si quieres aprender lo básico y fundamental sobre terminología y control articular, apúntate al training JOINTS. Es gratuito.


Otras proporciones y longitudes, como la relación tronco-piernas o el tamaño de los pies, tienen una gran influencia sobre cómo distribuye el peso cada persona cuando se posiciona en sentadilla.

No es lo mismo tener las piernas «cortas» y el tronco «largo» que lo contrario, por ejemplo.

O tener la caja torácica grande (que pesa más) que tenerla fina, por así decirlo.

Estas relaciones tal vez no tengan tanta influencia sobre la profundidad, al menos directamente, pero sí sobre la forma de la sentadilla vista «desde fuera».

Lo chungo de todo esto, y a dónde quería llegar, es que con frecuencia se toma esa referencia visual como signo para valorar el «nivel» o la calidad de una sentadilla.

—¡Oh! Tiene el culo a ras de suelo, ass to grass. ¿Has visto que sentadilla más «buena» tiene?

—¡Pff! Vaya patata de sentadilla. Si está a un palmo del suelo.

Y no solo eso, algo peor… Esa referencia se usa demasiado a menudo para tildar a la sentadilla de «correcta» o «incorrecta».

(Y, aunque en la forma de ejecución son algo diferentes, sobre todo en torno a la posición de la columna lumbar y la pelvis, esto vale tanto para la sentadilla de descanso como para la sentadilla con carga).

¡O peor todavía! ¡¡Más peor!! (¿Esto se puede decir…?).

Esa referencia la utilizan gurús y académicos para darte una masterclass de cómo TIENE QUE ser tu sentadilla, sí o sí.

¿Cómo va a haber una sentadilla mejor que otra, o una sentadilla más correcta o más incorrecta per se, sin valorar otros matices de contexto, si cada uno de nosotros cuenta con unas proporciones diferentes?

Es ridículo.

En lugar de seguir las directrices de alguien ajeno a tu cuerpo, intenta conocerte, comprenderte mejor, y encontrar tu sentadilla más cómoda, eficiente, sostenible.

Tuya y de nadie más, digo.

Y cuando te topes con uno de esos gurús, huye.

niñogurusentadillaY más si te pone la foto de un niño en sentadilla, que en cuestión de proporciones compararla con la de un adulto es absurdo, y, poniendo voz de presentador de telediario te dice algo tan chachipiruli como: «Fíjate en los niños. Ellos sí que saben. Son los verdaderos maestros…».

¡Huye!

 


Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!