Vídeo: Cómo aliviar tu espalda y lumbares. Rutina de movilización en tiempo real

Mira.

Al grano.

Diría más:

Espalda, lumbares, sacro y caderas por detrás.

Sí, esa zona difusa entre la parte alta de los glúteos, el sacro y la parte baja de las lumbares.

Pues para aliviar todo eso cuando lo sientas rígido, tenso, entumecido, oxidado, tieso…

¡Y en tiempo real!

Para que te sientes conmigo y puedas completar esta breve rutina siempre que quieras.

Las sensaciones al final, bueno, ya verás…

Mmmm… Oooohhhh… Aaaahhh… Oh my God!

Ahora, dos cositas antes de ponerte:

  1. Vale la pena que como mínimo te hagas una idea de la diferencia que hay entre lo que representa una movilización y un trabajo de movilidad.
  2. Sí además quieres sacarle jugo a lo que te explicaré, conocer los fundamentos de la movilidad articular puede darte un plus importante. Completa mi curso gratuito JOINTS – Conoce tus articulaciones en movimiento.

RUTINA DE MOVILIZACIÓN EN TIEMPO REAL

Resumiéndolo mucho, el propósito principal de esta rutina es estimular la circulación de la zona, lubrificarla, engrasarla, mientras le das al cuerpo la oportunidad de experimentar que puede moverse con confianza y, como consecuencia, se deje hacer sin necesidad de sobreprotegerse a base de «activarse demasiado» (lo que resulta en esas sensaciones tan desagradables que puedes llegar a sentir).

Para poder hacer lo que verás en el tutorial, un par de matices más:

  • Si no puedes sentarte con las piernas cruzadas en el suelo, puedes hacerlo sobre un soporte que eleve un poco la altura de tu pelvis, hasta un palmo tranquilamente. Un cojín de meditación o un par de bloques de yoga, o incluso unos libros, te servirán.
  • Si no puedes sentarte con las piernas cruzadas de ninguna de las maneras, puedes adaptar lo que verás sentándote en una silla, aunque perderá ligeramente el efecto que causa en la parte más baja, la zona sacra, y las caderas por detrás.
  • Muévete en el máximo recorrido que TÚ tengas disponible. Quiero decir, ni te compares ni sientas el «deber» de moverte como el tipo que verás en el vídeo, que tiene mucha práctica en esto. Haz lo que puedas con lo que tengas, y si necesitas ayudarte un poco con tus manos, hazlo.

La rutina te llevará unos 5 minutos y consta de 3 movimientos:

  1. Círculos de tórax: 6 repeticiones en cada sentido.
  2. Flexiones laterales: 6 repeticiones por lado y por pierna.
  3. Flexiones al frente: 6 repeticiones por pierna, con una pausa final de 10 segundos.

Puedes recurrir a ella tantas veces a la semana como quieras.

Dicho esto, usa una esterilla si lo ves conveniente.

Siéntate.

¡Y sígueme!

La rutina está abajo de todo.

Espero que la disfrutes y te sea útil.

Rober Sánchez

(Únete a mi lista de correo para un consejo diario sobre movimiento en este enlace)