Removimiento. Fin del proyecto de actividad física más soso y efectivo de la historia

La 2ª Edición del Proyecto Removimiento ha terminado.

Quien haya llegado tarde o quiera repasarlo o rehacerlo, parcial o totalmente, tiene un índice con los enlaces a cada práctica más abajo.

Removerse es lo más soso que te puedes tirar a la cara, más que una sopa de hospital aún cuando te han operado de un tobillo y quitarte la sal no está para nada justificado –si es que lo está alguna vez; mitos, mitos, mitos…

Removerse no es espectacular o épico.

No encontrarás vídeos de Youtube sobre removimiento con la banda sonora de Gladiator de fondo y unos cuantos mozos y mozas guapetones, rajadísimos y con los labios carnosos, rojo Ferrari, empapados en sudor y con una cinta en la frente que incluya algún ultra, radikal, iron, cross, hiit, superhiit, megahiit, acompañado de un dibujito chachipiruli de Mr. Wonderful.

Al fin y al cabo, removerse tampoco es rentable.

No verás patrocinadores, anuncios, marcas, famosos por ningún lado que huela a removimiento.

De hecho, un buen puñado de gente va a perder un dineral si te remueves, sobre todo médicos, farmacéuticos, publicistas, periodistas y políticos. Una ruina.

Porque removerse es efectivo, tal vez lo que más, quizá lo único que te quedará a largo plazo, cuando ya no puedas hacer nada más y sea todo un logro conservar cierta movilidad en manos y pies, poder sentarte y levantarte del suelo, andar más de tres horas al día o colgarte de una barra, si es que has ido practicando por el camino, muy a menudo, claro.

En un mundo binario, polarizado, a lomos de una montaña rusa de sedentarismo y episodios esporádicos legendarios –es decir, «o termino hecho polvo o no sirve para nada»–, removerse se subestima, se menosprecia.

–Buff, vaya rollo. ¿Estar todo el día pendiente de moverme de vez en cuando? Sí hombre. Tengo cosas más importantes que hacer. ¿Subir las escaleras ahora? Ya iré a spinning mañana. ¡Ah no! Mañana no. Empiezo el lunes. ¿Levantarme de la silla cada hora? ¿Sentarme en el suelo? ¿Ir a todas partes andando? ¿Estirar a todas horas? ¿Moverme nada más levantarme? ¿Cada día? ¿Estamos locos o qué? Lo sensato es ir al gimnasio a machacarme 3 horas a la semana. Y las 165 restantes no hacer nada, claro. ¡A eso me apunto!


He mentido.

Removerse sí es épico.

Por eso prácticamente nadie tiene lo que hay que tener para hacerlo.


PROYECTO REMOVIMIENTO

Movimiento 1: Descalzarse y usar más los pies

Movimiento 2: Redescubrir y estimular las manos

Movimiento 3: Moverse con frecuencia

Movimiento 4: Moverse y conmutarse por piernas

Movimiento 5: Apoyarse sobre las manos

Movimiento 6: Pasar más tiempo de pie

Movimiento 7: Descomprimirse y colgarse de brazos y manos

Movimiento 8: Variedad postural extrema

Movimiento 9: Estirar las piernas, literalmente

Movimiento 10: Lo primero del día, moverse

 


Rober Sánchez – M de MovimientoSoy Rober Sánchez, director del Laboratorio de Movimiento, nuestra plataforma de entrenamiento online. Desde 2003 enseño a las personas a entrenar para construir cuerpos móviles, fuertes y hábiles, y poder moverse de verdad.

Accede a los programas gratuitos de bienvenida y empieza a entrenar tu movilidad, tu fuerza y tu habilidad con cabeza. ¡Muévete!